
OTRO YO
Cómo tu cuerpo te ayuda a comprender a los demás
Llega en español el 29 de septiembre de 2025
5 estrellas en Goodreads
Una lectura imprescindible para profesionales de la salud, psicólogos, terapeutas corporales, educadores y padres interesados en comprender cómo interactúan nuestros cuerpos en las relaciones.
Acerca del libro
En Otro Yo, la Dra. Cindy Engel explica por qué adoptamos los estados físicos, emocionales e incluso mentales de los demás. Basándose en investigaciones pioneras sobre la percepción social y la fisiología interpersonal, este libro revela cómo nuestros pensamientos y sentimientos no siempre son propios.
¿Te estremece ver a alguien golpearse el dedo del pie? ¿Sientes un nudo en la garganta cuando un amigo llora? ¿O a veces sabes lo que alguien está a punto de decir justo antes de que lo diga? Nuevas pruebas demuestran que esta tendencia a «captar» los estados emocionales y fisiológicos de los demás no es una peculiaridad de unas pocas personas sensibles, sino una inteligencia humana fundamental. Esta capacidad de sentir «con» los demás es una estrategia ancestral que nos permite anticipar intenciones y mejorar la comprensión.
Al explicar los mecanismos de la empatía somática, el libro nos permite aprovechar sus beneficios y, al mismo tiempo, protegernos del agobio y la acumulación de condiciones perjudiciales.
Otro Yo invita a los lectores a reevaluar su sentido de identidad, sus relaciones, su vida laboral e incluso el tipo de entretenimiento que eligen.
Reseñas
Las reseñas de Amazon describen el libro como «bien documentado, perspicaz, fascinante, fácil de leer y con una excelente relación calidad-precio».
«Un libro realmente increíble. Bellamente escrito y profundamente documentado, Otro Yo debería ser leído por todos los médicos, enfermeros, psicólogos, terapeutas corporales y profesionales de la medicina complementaria».
— Peter Deadman, fundador y editor de The Journal of Chinese Medicine, coautor de The Manual of Acupuncture.
Sobre la autora
Cindy Engel, doctora, combina su formación en investigación biológica con décadas de experiencia en terapia corporal. Es autora de Wild Health: How Animals Keep Themselves Well and What We Might Learn From Them, un libro emblemático sobre la automedicación animal publicado originalmente por Houghton Mifflin.
Su trabajo ha aparecido en New Scientist, Financial Times Weekend, Mail on Sunday y The Ecologist. También ha trabajado como consultora científica para BBC Radio 4 y la serie de televisión Wild Medics (Arte). Durante 30 años fue profesora asociada en la Open University y ahora vive en la zona rural de Suffolk, Inglaterra.
Disponible en Amazon
Solicite una copia para la prensa o una entrevista con la autora: